Construcción duradera de aluminio
El estuche está fabricado con una robusta estructura de aluminio, lo que garantiza una excelente durabilidad y una protección prolongada. Sus esquinas reforzadas y bisagras resistentes ofrecen resistencia a los impactos, mientras que su diseño ligero facilita el transporte. Tanto para herramientas profesionales como para equipos delicados, este estuche de aluminio ofrece resistencia y portabilidad para un almacenamiento y transporte seguros.
Organizador de espuma DIY Pick and Pluck
Equipada con un inserto de espuma precortada personalizable, esta caja te permite crear compartimentos a medida para tus herramientas y accesorios. Simplemente retira los bloques de espuma precortados para adaptarlos a objetos de diferentes formas y tamaños. Este sistema de organización personalizado evita que las herramientas se muevan, reduciendo el riesgo de daños y asegurando que todo permanezca en su lugar.
Diseño seguro y portátil
El estuche cuenta con dos cierres de seguridad para mayor protección, brindándote tranquilidad al transportar herramientas valiosas. Su cómoda asa ergonómica facilita el transporte, mientras que su estructura compacta se adapta perfectamente a vehículos o áreas de almacenamiento. Su equilibrio entre seguridad y practicidad lo hace ideal tanto para profesionales como para aficionados que valoran la organización y la portabilidad.
| Nombre del producto: | Caja de aluminio |
| Dimensión: | Ofrecemos servicios integrales y personalizables para satisfacer sus diversas necesidades. |
| Color: | Plata / Negro / Personalizado |
| Materiales: | Panel de aluminio + ABS + Herrajes + Espuma para bricolaje |
| Logo: | Disponible para impresión de logotipos mediante serigrafía, relieve o láser. |
| Cantidad mínima de pedido: | 100 unidades (precio negociable) |
| Tiempo de muestra: | 7-15 días |
| Tiempo de producción: | 4 semanas después de confirmar el pedido |
Mango curvo
El asa curva está diseñada ergonómicamente para ofrecer un agarre cómodo al transportar el maletín. Su forma redondeada reduce la tensión en la mano, especialmente cuando el maletín está cargado con herramientas pesadas. La robustez del asa garantiza una sujeción fiable, facilitando el transporte seguro de las herramientas.
Almohadilla para el pie
Las almohadillas de apoyo, ubicadas en las esquinas inferiores de la carcasa, actúan como estabilizadores protectores. Evitan el contacto directo entre la superficie de aluminio y el suelo, reduciendo arañazos, golpes y desgaste. Además, mantienen la carcasa estable sobre diferentes superficies, aumentando su durabilidad y prolongando su vida útil.
Hebilla de la correa para el hombro
La hebilla de la correa para el hombro permite colocarla o quitarla para llevarla con las manos libres. Esta característica aporta comodidad y flexibilidad, especialmente para profesionales que necesitan transportar varios objetos. Al distribuir el peso uniformemente sobre el hombro, la correa reduce la fatiga y facilita el transporte del maletín en largas distancias.
Cerrar
El sistema de cierre proporciona seguridad al impedir el acceso no autorizado a las herramientas y equipos almacenados en el interior. Generalmente cuenta con cerraduras de doble pestillo con acceso mediante llave o mecanismos de combinación. Esto garantiza que sus valiosas herramientas permanezcan seguras durante el almacenamiento, el transporte o en los lugares de trabajo, brindándole tranquilidad dondequiera que lleve el maletín.
¡Tu colección merece el mejor hogar!
Te presentamos el estuche de almacenamiento de herramientas de aluminio con organizador de espuma para armar tú mismo: resistente por fuera, personalizable por dentro.
Construcción robusta de aluminio: diseñada para proteger, diseñada para durar.
Organizador de espuma DIY: elige, corta y crea el que mejor se adapte a ti.
Segura y portátil: ciérrela con llave, llévela consigo y vaya a cualquier parte con facilidad.
¡Mira el vídeo para ver cómo este estuche transforma el almacenamiento de herramientas en total tranquilidad!
1. Tabla de cortar
Corte la lámina de aleación de aluminio al tamaño y forma requeridos. Esto exige el uso de equipos de corte de alta precisión para garantizar que la lámina cortada tenga un tamaño exacto y una forma uniforme.
2. Corte de aluminio
En esta etapa, los perfiles de aluminio (como piezas de conexión y soporte) se cortan a las longitudes y formas adecuadas. Esto también requiere equipos de corte de alta precisión para garantizar la exactitud de las dimensiones.
3. Perforación
La lámina de aleación de aluminio cortada se troquela para formar las distintas partes de la carcasa de aluminio, como el cuerpo, la tapa, la bandeja, etc., mediante una troqueladora. Este paso requiere un control estricto de la operación para garantizar que la forma y el tamaño de las piezas cumplan con los requisitos.
4. Montaje
En esta etapa, las piezas troqueladas se ensamblan para formar la estructura preliminar de la carcasa de aluminio. Esto puede requerir el uso de soldadura, pernos, tuercas y otros métodos de unión para su fijación.
5.Remache
El remachado es un método de unión común en el proceso de ensamblaje de carcasas de aluminio. Las piezas se unen firmemente mediante remaches para garantizar la resistencia y la estabilidad de la carcasa.
6. Modelo recortable
Se realizan cortes o ajustes adicionales en la carcasa de aluminio ensamblada para cumplir con requisitos específicos de diseño o funcionales.
7. Pegamento
Utilice adhesivo para unir firmemente piezas o componentes específicos. Esto suele implicar el refuerzo de la estructura interna de la carcasa de aluminio y el relleno de huecos. Por ejemplo, puede ser necesario pegar el revestimiento de espuma EVA u otros materiales blandos a la pared interior de la carcasa de aluminio con adhesivo para mejorar el aislamiento acústico, la absorción de impactos y la protección de la carcasa. Este paso requiere una operación precisa para garantizar que las piezas unidas queden firmes y con un acabado impecable.
8. Proceso de revestimiento
Una vez finalizado el proceso de adhesión, se procede al tratamiento del revestimiento. La tarea principal de esta etapa consiste en manipular y clasificar el material de revestimiento adherido al interior de la carcasa de aluminio. Se elimina el exceso de adhesivo, se alisa la superficie del revestimiento, se comprueba que no haya burbujas ni arrugas y se asegura que el revestimiento se ajuste perfectamente al interior de la carcasa. Tras completar el tratamiento del revestimiento, el interior de la carcasa de aluminio presentará un aspecto impecable, estético y totalmente funcional.
9. Control de calidad
Se requieren inspecciones de control de calidad en múltiples etapas del proceso de producción. Esto incluye inspección de apariencia, inspección de tamaño, prueba de sellado, etc. El objetivo del control de calidad es asegurar que cada paso de producción cumpla con los requisitos de diseño y los estándares de calidad.
10. Paquete
Una vez fabricada la carcasa de aluminio, es necesario embalarla adecuadamente para proteger el producto de posibles daños. Los materiales de embalaje incluyen espuma, cartón, etc.
11. Envío
El último paso consiste en transportar la caja de aluminio al cliente o usuario final. Esto implica la organización de la logística, el transporte y la entrega.
El proceso de producción de esta carcasa de aluminio se puede consultar en las imágenes anteriores.
Para obtener más detalles sobre esta caja de aluminio, ¡contáctenos!