Estuche de aluminio personalizado

Estuche de herramientas de aluminio

Caja de herramientas portátil de aluminio con panel portaherramientas para facilitar el transporte

Descripción breve:

Las cajas de herramientas de aluminio son la opción ideal para almacenar y transportar herramientas. Estas cajas utilizan aluminio de alta calidad para su estructura, y su ligereza facilita su transporte. Ya sea para trabajar al aire libre o para trasladar herramientas entre diferentes obras, reducen la carga y mejoran la eficiencia laboral.


Detalles del producto

Descripción del Producto

Etiquetas de producto

♠ Características del producto: Caja de herramientas de aluminio

Nombre del producto:

Caja de herramientas de aluminio

Dimensión:

Ofrecemos servicios integrales y personalizables para satisfacer sus diversas necesidades.

Color:

Plata / Negro / Personalizado

Materiales:

Panel de aluminio + ABS + Herrajes + Espuma para bricolaje

Logo:

Disponible para impresión de logotipos mediante serigrafía, relieve o láser.

Cantidad mínima de pedido:

100 unidades (precio negociable)

Tiempo de muestra:

7-15 días

Tiempo de producción:

4 semanas después de confirmar el pedido

♠ Detalles del producto: Caja de herramientas de aluminio

Hebilla de la correa de hombro

La caja de herramientas está equipada con hebillas para correa de hombro, lo que ofrece diversas opciones de transporte. Además de llevarla en la mano, se puede transportar cómodamente al hombro gracias a la correa. Esta forma de llevarla al hombro resulta especialmente útil para desplazamientos largos o cuando se necesitan las manos libres. Transportar la caja al hombro no solo distribuye el peso y alivia la carga en los brazos, proporcionando mayor comodidad, sino que también facilita su transporte. El personal de mantenimiento puede realizar sus tareas y moverse con libertad mientras lleva la caja al hombro, lo que contribuye a mejorar la eficiencia en el trabajo.

https://www.luckycasefactory.com/tool-case/

Cerrar

La notable ventaja de la caja de herramientas de aluminio equipada con un cierre de seguridad radica en que proporciona una protección segura para las herramientas. En ella se guardan diversos tipos de herramientas u otros objetos de valor. Ya sean instrumentos de precisión o herramientas eléctricas utilizadas por personal de mantenimiento profesional, todas requieren una protección adecuada. Este cierre de seguridad está fabricado con un metal robusto que ofrece un cierre fiable. Impide eficazmente que alguien abra la caja accidentalmente y evita pérdidas. Además, el cierre de seguridad ofrece una excelente estanqueidad. Incluso si la caja sufre golpes o impactos durante el transporte, el cierre de seguridad garantiza que la tapa permanezca bien cerrada, evitando que las herramientas se dispersen y se dañen por una apertura accidental. Resiste aperturas y cierres frecuentes y no es propenso a roturas ni deformaciones, lo que proporciona a los usuarios una experiencia de uso duradera y estable.

https://www.luckycasefactory.com/tool-case/

Tablero de herramientas

El panel portaherramientas integrado en la caja de herramientas de aluminio está diseñado con diversas bolsas de almacenamiento de diferentes tamaños y especificaciones. Estas bolsas se adaptan a las necesidades específicas de cada herramienta. Las herramientas de uso común, como destornilladores y llaves, se pueden guardar en el panel, lo que permite localizarlas y acceder a ellas rápidamente, ahorrando tiempo y mejorando la eficiencia. Además, este diseño permite un almacenamiento organizado, evitando el apilamiento desordenado y facilitando la identificación de las herramientas. El panel fija las herramientas de forma segura, evitando golpes y vibraciones durante el transporte, lo que prolonga su vida útil y reduce los costes de reemplazo. El panel se instala en la tapa superior de la caja, ampliando el espacio de almacenamiento sin ocupar espacio adicional y maximizando la capacidad de almacenamiento de herramientas.

https://www.luckycasefactory.com/tool-case/

Bisagra

Las bisagras de la caja de herramientas de aluminio son componentes clave que conectan la tapa al cuerpo, y su función principal es asegurar una apertura y cierre suaves. Estas bisagras de alta calidad están fabricadas con precisión y poseen una excelente flexibilidad de rotación. Al abrir o cerrar la caja, la tapa gira de forma suave y estable, sin atascarse. Esta fluidez permite un fácil acceso a las herramientas, ahorrando tiempo y esfuerzo tanto en situaciones de emergencia como en el uso diario. Las bisagras tienen una gran capacidad de carga y soportan firmemente el peso de la tapa. Una vez abierta, la tapa mantiene un ángulo que facilita la visualización y el acceso a las herramientas. Su estabilidad evita que la tapa se mueva bruscamente o se caiga repentinamente, previniendo así lesiones al usuario. Además, su resistencia garantiza que no se aflojen ni se deformen fácilmente, ofreciendo una garantía fiable para la caja de herramientas.

https://www.luckycasefactory.com/tool-case/

♠ Proceso de producción de una caja de herramientas de aluminio

Proceso de producción de cajas de herramientas de aluminio

1. Tabla de cortar

Corte la lámina de aleación de aluminio al tamaño y forma requeridos. Esto exige el uso de equipos de corte de alta precisión para garantizar que la lámina cortada tenga un tamaño exacto y una forma uniforme.

2. Corte de aluminio

En esta etapa, los perfiles de aluminio (como piezas de conexión y soporte) se cortan a las longitudes y formas adecuadas. Esto también requiere equipos de corte de alta precisión para garantizar la exactitud de las dimensiones.

3. Perforación

La lámina de aleación de aluminio cortada se troquela para formar las distintas partes de la carcasa de aluminio, como el cuerpo, la tapa, la bandeja, etc., mediante una troqueladora. Este paso requiere un control estricto de la operación para garantizar que la forma y el tamaño de las piezas cumplan con los requisitos.

4. Montaje

En esta etapa, las piezas troqueladas se ensamblan para formar la estructura preliminar de la carcasa de aluminio. Esto puede requerir el uso de soldadura, pernos, tuercas y otros métodos de unión para su fijación.

5.Remache

El remachado es un método de unión común en el proceso de ensamblaje de carcasas de aluminio. Las piezas se unen firmemente mediante remaches para garantizar la resistencia y la estabilidad de la carcasa.

6. Modelo recortable

Se realizan cortes o ajustes adicionales en la carcasa de aluminio ensamblada para cumplir con requisitos específicos de diseño o funcionales.

7. Pegamento

Utilice adhesivo para unir firmemente piezas o componentes específicos. Esto suele implicar el refuerzo de la estructura interna de la carcasa de aluminio y el relleno de huecos. Por ejemplo, puede ser necesario pegar el revestimiento de espuma EVA u otros materiales blandos a la pared interior de la carcasa de aluminio con adhesivo para mejorar el aislamiento acústico, la absorción de impactos y la protección de la carcasa. Este paso requiere una operación precisa para garantizar que las piezas unidas queden firmes y con un acabado impecable.

8. Proceso de revestimiento

Una vez finalizado el proceso de adhesión, se procede al tratamiento del revestimiento. La tarea principal de esta etapa consiste en manipular y clasificar el material de revestimiento adherido al interior de la carcasa de aluminio. Se elimina el exceso de adhesivo, se alisa la superficie del revestimiento, se comprueba que no haya burbujas ni arrugas y se asegura que el revestimiento se ajuste perfectamente al interior de la carcasa. Tras completar el tratamiento del revestimiento, el interior de la carcasa de aluminio presentará un aspecto impecable, estético y totalmente funcional.

9. Control de calidad

Se requieren inspecciones de control de calidad en múltiples etapas del proceso de producción. Esto incluye inspección de apariencia, inspección de tamaño, prueba de sellado, etc. El objetivo del control de calidad es asegurar que cada paso de producción cumpla con los requisitos de diseño y los estándares de calidad.

10. Paquete

Una vez fabricada la carcasa de aluminio, es necesario embalarla adecuadamente para proteger el producto de posibles daños. Los materiales de embalaje incluyen espuma, cartón, etc.

11. Envío

El último paso consiste en transportar la caja de aluminio al cliente o usuario final. Esto implica la organización de la logística, el transporte y la entrega.

https://www.luckycasefactory.com/vintage-vinyl-record-storage-and-carrying-case-product/

A través de las imágenes mostradas arriba, podrá comprender de forma completa e intuitiva todo el proceso de producción de esta caja de herramientas de aluminio, desde el corte hasta el producto final. Si le interesa esta caja de herramientas de aluminio y desea conocer más detalles, como los materiales, el diseño estructural y los servicios personalizados,¡No dude en contactarnos!

Con afectoAgradecemos sus consultas.y prometemos brindarleInformación detallada y servicios profesionales.

♠ Preguntas frecuentes sobre cajas de herramientas de aluminio

1. ¿Cuál es el proceso para personalizar una caja de herramientas de aluminio?

En primer lugar, necesitasContacta con nuestro equipo de ventaspara comunicar sus requisitos específicos para la caja de herramientas de aluminio, incluyendodimensiones, forma, color y diseño de la estructura internaA continuación, diseñaremos un plan preliminar basado en sus requisitos y le proporcionaremos un presupuesto detallado. Una vez que confirme el plan y el precio, iniciaremos la producción. El plazo de entrega específico dependerá de la complejidad y la cantidad del pedido. Una vez finalizada la producción, le notificaremos puntualmente y enviaremos la mercancía según el método de envío que usted haya indicado.

2. ¿Qué aspectos de la caja de herramientas de aluminio puedo personalizar?

Puedes personalizar múltiples aspectos de la caja de herramientas de aluminio. En cuanto a la apariencia, el tamaño, la forma y el color se pueden ajustar según tus necesidades. La estructura interna se puede diseñar con separadores, compartimentos, almohadillas de amortiguación, etc., según los artículos que guardes. Además, también puedes personalizarla con un logotipo. Ya sea mediante serigrafía, grabado láser u otros procesos, te garantizamos que el logotipo será nítido y duradero.

3. ¿Cuál es la cantidad mínima de pedido para cajas de herramientas de aluminio personalizadas?

Normalmente, el pedido mínimo de cajas de herramientas de aluminio es de 200 unidades. No obstante, este importe puede ajustarse en función de la complejidad de la personalización y los requisitos específicos. Si su pedido es pequeño, puede ponerse en contacto con nuestro servicio de atención al cliente y haremos todo lo posible por ofrecerle una solución adecuada.

4. ¿Cómo se determina el precio de la personalización?

El precio de personalizar una caja de herramientas de aluminio depende de varios factores, como el tamaño, la calidad del aluminio, la complejidad de la personalización (por ejemplo, tratamientos superficiales especiales, diseño de la estructura interna, etc.) y la cantidad del pedido. Le proporcionaremos un presupuesto preciso y razonable según sus requisitos de personalización. En general, a mayor cantidad de pedidos, menor será el precio unitario.

5. ¿Está garantizada la calidad de las cajas de herramientas de aluminio personalizadas?

¡Por supuesto! Contamos con un estricto sistema de control de calidad. Desde la adquisición de la materia prima hasta la producción y el procesamiento, y posteriormente la inspección del producto terminado, cada etapa se controla rigurosamente. Los materiales de aluminio utilizados para la personalización son productos de alta calidad, con excelente resistencia y protección contra la corrosión. Durante el proceso de producción, un equipo técnico experimentado garantiza que se cumplan los más altos estándares. Los productos terminados se someten a múltiples inspecciones de calidad, como pruebas de compresión y de impermeabilidad, para asegurar que la caja de herramientas de aluminio personalizada que reciba sea de calidad confiable y duradera. Si encuentra algún problema de calidad durante su uso, le brindaremos un servicio posventa completo.

6. ¿Puedo proporcionar mi propio plan de diseño?

¡Por supuesto! Le invitamos a que nos proporcione su propio plan de diseño. Puede enviar planos detallados, modelos 3D o descripciones escritas claras a nuestro equipo de diseño. Evaluaremos el plan que nos proporcione y seguiremos estrictamente sus requisitos de diseño durante el proceso de producción para garantizar que el producto final cumpla con sus expectativas. Si necesita asesoramiento profesional sobre el diseño, nuestro equipo también estará encantado de ayudarle y mejorar conjuntamente el plan de diseño.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Es fácil de transportar y tiene un aspecto atractivo.La principal ventaja del aluminio es su ligereza. Comparada con las cajas de herramientas de otros materiales, esta caja de aluminio destaca por su ligereza. Al transportarla para trabajos al aire libre o para trasladar herramientas entre diferentes lugares de trabajo, su ligereza reduce considerablemente la carga del usuario. Para el personal de mantenimiento que se desplaza con frecuencia, es fundamental contar con una caja de herramientas ligera, ya que reduce el esfuerzo físico y mejora la eficiencia. En cuanto a su diseño, esta caja de herramientas de aluminio presenta líneas sencillas y suaves. Su color clásico no solo se ajusta al estilo industrial, sino que también es resistente a la suciedad y fácil de limpiar. Esta elegante caja de herramientas no solo mejora la imagen de la empresa, sino que también es ligera y práctica.

     

    El material es robusto, duradero y resistente a la corrosión.Esta caja de herramientas de aluminio presenta grandes ventajas en cuanto a materiales. Su estructura está fabricada en aluminio de alta calidad, lo que le confiere gran resistencia. Dado que la caja debe soportar cierta presión y golpes al almacenar herramientas, el aluminio resiste fácilmente estas situaciones y no es propenso a deformaciones ni abolladuras. Su cuerpo robusto se mantiene intacto durante mucho tiempo, brindando una protección fiable y continua para las herramientas. La estructura de aluminio posee una alta resistencia a la corrosión y un excelente sellado, bloqueando eficazmente la humedad y reduciendo la probabilidad de oxidación. Las herramientas en su interior se conservan adecuadamente, sin contaminarse ni dañarse por la oxidación del cuerpo de la caja. Esta característica prolonga considerablemente la vida útil de la caja, eliminando la necesidad de reemplazos frecuentes y ahorrando costes y energía a los usuarios.

     

    Es fácil de transportar y tiene un aspecto atractivo.La principal ventaja del aluminio es su ligereza. Comparada con las cajas de herramientas de otros materiales, esta caja de aluminio destaca por su ligereza. Al transportarla para trabajos al aire libre o para trasladar herramientas entre diferentes lugares de trabajo, su ligereza reduce considerablemente la carga del usuario. Para el personal de mantenimiento que se desplaza con frecuencia, es fundamental contar con una caja de herramientas ligera, ya que reduce el esfuerzo físico y mejora la eficiencia. En cuanto a su diseño, esta caja de herramientas de aluminio presenta líneas sencillas y suaves. Su color clásico no solo se ajusta al estilo industrial, sino que también es resistente a la suciedad y fácil de limpiar. Esta elegante caja de herramientas no solo mejora la imagen de la empresa, sino que también es ligera y práctica.

    Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo.